¡ Por un año lleno de oportunidades !

Inicia tu especialización o maestría con una promoción especial

Beneficios

beneficios

Docentes de alta calidad

Todos nuestros docentes, son altamente calificados, tanto en el ámbito académico como en sus áreas profesionales, lo que les permite a nuestros estudiantes aprender desde la realidad del campo laboral.

Reconocimiento

La Universidad del Istmo está reconocida por el Ministerio de Educación y todas las carreras han sido debidamente evaluadas y aprobadas por la Comisión Técnica de Fiscalización.

Jornada

Contamos con 2 opciones de jornadas a seleccionar para cursar sus carreras, ya sea en jornada diurna o nocturna.

Conoce nuestros programas universitarios

Lo más importante al elegir un pregrado es que se ajuste a tus objetivos profesionales. Descubre nuestras licenciaturas, carreras técnicas, cursos y demás carreras universitarias.

Doctarado en administración de negocios

  • Créditos: 60
  • CTDA: CTDA: 05-2018 (16/ENE/2018)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 8 cuatrimestres

Formar investigadores capaces de generar nuevos conocimientos en la resolución de problemas de negocios de las ciencias empresariales de forma creativa e innovadora.

Perfil del estudiante: Profesionales graduados de las carreras de administración que poseen el título de maestría y que desean obtener un doctorado para poder brindar solución a problemáticas o dificultades que se presentan durante el desarrollo de las prácticas de negocios.

El egresado podrá desarrollar investigaciones que generan nuevo conocimiento para las disciplinas relacionas con las ciencias empresariales. También estarán en la capacidad de plantear la resolución de problemáticas relacionadas con el desarrollo de negocios que impacten el entorno socio-cultural.

Fortalecer la capacidad personal y profesional para dirigir tantas investigaciones en educación superiores sobre temas de negocios, así como que les permita participar de negocios por medio de juntas directivas o como miembros asesores de los órganos tomadores de decisión.

El doctorado en negocios presenta un eje diferencial muy claro y es que al ser online permite la inclusión de alumnos y profesores de cualquier parte del mundo. Además, que cuenta con un convenio con la Universidad Nebrija de España que permite al alumno homologar, si lo desea, su título en Europa.

Doctorado en educación con enfasis en investigación

  • Créditos: 60
  • CTDA: CTF: 36-2017 (09/OCT/2017)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 5 Cuatrimestres

Programa del área de educación con la calidad académica necesaria para responder a las a necesidades del país. Prepárate para ejercer cambios en la educación e investigación educativa del país.

Profesionales graduados de las carreras de educación que poseen el título de licenciatura o un posgrado y que desean obtener un doctorado para poder brindar solución a problemáticas o dificultades que se presentan durante el desarrollo de la acción educativa.

Los egresados del programa profundizarán en conocimientos para desarrollar acciones en el campo de la investigación de las ciencias educativas, fortaleciendo la capacidad personal y profesional para dirigir investigaciones en instituciones de educación superior, participar de negocios por medio de juntas directivas o como miembros asesores de los órganos tomadores de decisión.

La pertinencia de este programa de Doctorado en Educación con énfasis en Investigación radica en los múltiples beneficios directos en el retorno de la inversión y los efectos sociales secundarios que brinda la implementación de proyectos de investigación.

Se fundamenta en parte de la realidad nacional en el contexto de los rápidos cambios y el acelerado avance científico y tecnológico del mundo moderno, así como de la personalidad del ejecutivo panameño frente a los nuevos desafíos de la globalización de la economía, apertura de mercado y la eficiencia, eficacia y competitividad.

programa

Especialización en derecho procesal penal acusatorio

  • Créditos: 26
  • CTDA: CTDA: 195-2018 (19/OCT/2018)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 3 Cuatrimestres

Formar especialistas capaces de interpretar y aplicar los medios científico-jurídicos, a través de la normativa y los procedimientos del derecho procesal penal acusatorio de la República de Panamá para procurar la provisión de la justicia debida a las víctimas.

Personas interesadas en la justicia, la investigación y el análisis; atributos que los harán contribuir a la sociedad actual. Los interesados deberán contar con estudios de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas.

El egresado podrá analizar los principios necesarios para el manejo legal pertinente de las audiencias del proceso penal. También estará en la capacidad de interpretar las garantías básicas en la presencia de la seguridad jurídica, además de determinar el rol de los derechos humanos en la defensa de las garantías, las libertades y los derechos de los ciudadanos.

Esta especialización contribuye a la interpretación veraz y ética de la legislación nacional para procurar la justicia y el bienestar de la ciudadanía y las diferentes instituciones y organizaciones del país.

Está diseñada para profesionales que desean insertarse en el mercado laboral de instituciones públicas, empresas privadas o firmas de abogados para desarrollar los procesos de análisis e interpretación de la legislación nacional en sus diferentes áreas.

Especialización en didáctica del idioma inglés

  • Créditos: 24
  • CTDA: CTDA: 105-2019 (25/JUN/2019)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 3 Cuatrimestres

La Universidad del Istmo #1 en educación virtual de Panamá, pretende formar profesionales especializados en la didáctica del idioma inglés, con los conocimientos, habilidades, destrezas y valores requeridos para promover practicas efectivas en la docencia de esta lengua. Busca la competitividad de sus habitantes, mediante la promoción del bilingüismo en la ciudadanía panameña.

Estudiantes con el grado de Licenciatura en inglés, Docencia del idioma inglés, humanidades con Énfasis en Inglés, Humanidades con Énfasis en Inglés que desea aumentar sus habilidades y destrrezasen el proceso de enseñanza-aprendizaje por medio de recursos didácticos.

El profesional tendrá las competencias para implementar técnicas de mejora y enseñanza de la pronunciación y fonética del idioma inglés, considerando los principios didácticos de la enseñanza de idiomas. Gestionar estrategias y herramientas didácticas con liderazgo para fomentar el uso del idioma en actividades curriculares y extracurriculares.

Basado en la importancia del liderazgo desde la perspectiva docente, implementación de técnicas y metodologías para el mejoramiento y la enseñanza de las habilidades y competencias lingüísticas, tales como la comprensión auditiva, lectora, conversación y escritura.

Formación del bilingüismo en la ciudadanía panameña, fomentando la competitividad de sus habitantes, mediante la aplicación de temas, tales como, las estrategias de evaluación del aprendizaje, desarrollo de las competencias comunicativas, uso de la tecnología Y enseñanza de la fonética.

programa

Especialización en dirección ejecutiva

  • Créditos: 28
  • CTDA: CTDA-04-2023 (5/ENE/2023)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 3 Cuatrimestres

El programa de especialización en Dirección Ejecutiva estima formar profesionales competentes orientados hacia la gerencia efectiva, de calidad, que busque la eficiencia, que se adapte a los cambios, que construyan relaciones con una visión constructivista, impactando la sostenibilidad de la organización, pensando en el entorno, adaptando el liderazgo colectivo en la toma de decisiones, a partir del reconocimiento e intervención de la realidad nacional e internacional que condiciona la competitividad en contextos complejos desde el panorama de la globalización, la transformación digital, la nueva economía e incorpore los elementos de la cuarta revolución industrial en su gestión.

Como aspirante a la Especialización en Dirección Ejecutiva, se espera una combinación de habilidades y experiencia en el campo empresarial. Es posible que ya se tenga una experiencia previa como ejecutivo en una empresa, o que el aspirante este buscando mejorar sus habilidades y conocimientos en liderazgo y gestión empresarial para ascender en tu carrera.

El graduado de la Especialización en Dirección Ejecutiva de la Universidad del Istmo estará en competencia de desempeñarse identificando las interrelaciones funcionales éticas, profesionales, culturales y humanas en la organización a partir los procesos estratégicos que dan lugar a la gerencia de alto nivel, desarrollando las competencias adecuadas para analizar los datos necesarios así como el análisis de riesgo-país para la toma de decisiones en beneficio de la empresa.

Perspectiva de las tendencias globales en el mercado para comprender los desafíos y oportunidades en la gestión administrativa.

Oportunidades de investigación y desarrollo profesional, lo que ayuda a los estudiantes a adquirir habilidades prácticas y experiencia en la solución de problemas.

Enfatiza la necesidad de innovación y liderazgo que permite a los estudiantes tomar decisiones estratégicas y tener un impacto positivo en sus organizaciones en un mercado global en constante cambio.

Especializacion en docencia superior

  • Créditos: 25
  • CTDA: CTDA: 203-2018 (26/OCT/2018)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 12 Meses

Profesionales que incentiven con métodos innovadores a sus alumnos, a través de herramientas del pensamiento, solución de problemas, estimulación del potencial creativo y crítico de los mismos.

Personas capaces de adquirir habilidades de liderazgo, consientes de disponer las herramientas del pensamiento y las últimas tecnologías para innovar en los métodos de estudio.

El egresado obtendrá nuevas destrezas para el manejo de procesos que requieran el uso de las TICS. Esta persona será capaz de dominar los procesos de aprendizaje andragógicos, así como el uso de metodologías que motiven al estudiante.

El diseño curricular tiene incluido la utilización de las TIC´S en los procesos académicos requiere de disponer de la herramienta tecnológica que sea apropiada según el propósito formativo, luego capacitar al profesor no solo para su uso sino para la adecuada utilización en el ámbito formativo.

La población meta de este programa son todos los profesionales expertos en su área del saber que deseen incursionar como profesores universitarios. Además, el plan de estudios está dirigido a profesores que deseen profundizar en temas relacionados con la docencia superior.

programa

Especialización en experiencia del cliente

  • Créditos: 24
  • CTDA: CTDA: 052-2021 (13/MAY/2021)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 3 Cuatrimestres

Formar profesionales especializados en experiencia del cliente, que cuenten con los conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas necesarias para valorar, analizar y gestionar la experiencia del cliente en diferentes tipos de organizaciones, reteniéndolos y fidelizándolos por medio de la consolidación de una cultura empresarial centrada en la satisfacción de sus necesidades y expectativas.

Profesionales de cualquier ámbito de la empresa, interesados en conocer todo lo referente al marketing relacional y experiencial. Ejecutivos pertenecientes a áreas de Marketing, Comunicación, Brand Manager, Trade Marketing, Ventas y Servicio al Cliente, de todos los sectores económicos.

Empresas que buscan mejorar la retención de sus clientes, humanizar la marca e innovar en el retorno de sus clientes.

Se pueden desempeñar como:

  • Director de experiencia de cliente
  • Director de atención al cliente
  • Diseñador de experiencia del usuario
  • Gestor de cambio y diseñador estratégico de transformación hacia el cliente
  • Consultor especialista de experiencia de cliente

Aplica los pasos y procedimientos necesarios para llevar a cabo los Service Blueprint y Customer Journey Map.

Proyecta estrategias de experiencia del cliente en una organización específica a partir del reconocimiento del impacto que estas pueden alcanzar.

Propone prototipos de transformación de la experiencia del cliente con base en herramientas como desing Thinking, Storytelling y Business Value Proposition Canvas.

Maestría en administración de empresas con énfasis en alta gerencia

  • Créditos: 48
  • CTDA: CTDA: 45-2022 (30/MAR/2022)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 4 Cuatrimestres

Profesionales con capacidad para comprender la complejidad de los niveles más especializados de las ciencias económicas. Personas enfocadas en tomar decisiones efectivas que articulen la potenciación y el desarrollo de las organizaciones.

Personas con capacidad de liderazgo, emprendimiento y que poseen una visión de planeamiento dentro del área de la administración. Individuos dispuestos a adaptarse a los cambios organizativos del mundo empresarial de hoy.

El magíster podrá aspirar a posiciones de mayor responsabilidad y que involucren la toma de decisiones empresariales. Al igual, dependiendo de su experiencia previa podrá ascender a niveles de jefatura, sub-gerencia, gerencia y demás posiciones de liderazgo según el organigrama de cada organización.

La estructura curricular está diseñada para entregarle valor a nuestros estudiantes en las habilidades gerenciales o directivas como el conjunto de capacidades y conocimientos que una persona posee para realizar las actividades de liderazgo y coordinación en el rol de gerente o líder de un grupo.

Cuenta con una especial formación para los directivos organizacionales con un programa moderno, dictado por docentes que tienen una doble característica: poseen las credenciales académicas requeridas para un programa de posgrado de alto nivel y ejercen, en su mayoría, cargos directivos en importantes empresas.

programa

Maestría en administración de empresas con énfasis en banca y finanzas internacionales

  • Créditos: 48
  • CTDA: CTDA: 133-2022 (09/JUN/2022)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 17 Meses

Profesionales con un enfoque multidisciplinario e interactivo, capaces de generar contenidos y alcances de negociación internacional. Personas con una amplia visión de competitividad, cooperación y con valores propios de implementación de SoftSkills en el ámbito humanista contemporáneo.

Personas con formación en licenciatura universitaria en cualquier área del conocimiento. Deberán evidenciar un interés contundente en adquirir destrezas y habilidades de profundización en campos especializados de la administración de empresas, la economía y las ciencias contables.

El magíster podrá aspirar a posiciones de mayor responsabilidad y que involucren la toma de decisiones empresariales. Al igual, dependiendo de su experiencia previa podrá ascender a niveles de jefatura, sub-gerencia, gerencia y demás posiciones de liderazgo según el organigrama de cada organización.

Un programa de carácter multidisciplinario, interactivo y sinérgico en contenido y alcances, para permitir al ejecutivo valorar lo que es la participación y cooperación, la competitividad objetiva, la negociación creativa y otros valores esenciales como el amor y orgullo de servirle a la patria.

El alto componente de este diseño en el campo de las finanzas, dándoles un conocimiento en profundidad de análisis financiero, gestión de riesgos, la gestión financiera, los impuestos, las tácticas de inversión, estrategias económicas, la planificación, el desarrollo financiero y las finanzas internacionales.

programa

Maestría en administración de empresas con énfasis en gerencias de empresas agropecuarias

  • Créditos: 51
  • CTDA: CTF: 35-2017 (09/OCT/2017)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 6 Cuatrimestres

Formar gerentes agropecuarios capaces de administrar efectivamente pequeñas, medianas y grandes empresas agropecuarias en el marco de las nuevas tendencias sociales, económicas y ambientales, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de distintas regiones y del país.

Profesionales en Ciencias de la Administración con las capacidades para gestionar con eficiencia y eficacia las operaciones y actividades económicas de las empresas y que presenten la necesidad de fomentar el mercado agropecuario del país.

El egresado podrá ocupar cargos en los que pueda colaborar con el país, no solamente en el sector gerencial en empresas agropecuarias, sino también elevando el nivel de educación en este sector.

El alto componente de este programa está en la administración efectiva de pequeñas, medianas y grandes empresas agropecuarias en el marco de las nuevas tendencias sociales, económicas y ambientales, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de distintas regiones.

El objetivo de estudio de este programa cuenta con competencias para investigar, producir, transformar, comercializar, administrar e innovar sistemas de producción agropecuaria.

Maestría en administración de empresas con énfasis en gestión de proyectos

  • Créditos: 48
  • CTDA: CTDA: 43-2022 (30/MARZO/2022)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 17 Meses

Profesionales que aprovechen al 100 % las herramientas propias del project management, con capacidades de autogestión y con un alto sentido de responsabilidad por el impacto que pueden llegar a tener sus decisiones en el entorno empresarial.

Personas que desean ampliar sus áreas de conocimiento, a través del contenido de especialidad de otras maestrías que comparten el mismo tronco en común.

El magíster podrá agregar nuevas habilidades de análisis, gestión y visión estratégica. Además de herramientas que refuercen sus aptitudes de autogestión, análisis de impacto y de control, para profundizar en el manejo de software especializado; de esta manera asegurará el éxito en la ejecución de los proyectos que lidere.

El alto componente de este diseño está mediante el empoderamiento de profesionales especializados en planificación, control y ejecución de acciones clave que repercutan con alto impacto en sus núcleos poblacionales, demostrando, entre otras habilidades, una alta eficiencia en:

  • Capacidad de Diagnóstico de Necesidades de Capacitación.
  • Alta efectividad en la innovación de proyecto.
  • Dominio de habilidades administrativas superiores en proyecto.
  • Sistematización y evaluación de acciones de contingencia.
  • Eficiencia en el diagnóstico de proceso.

Maestría en administración de empresas con énfasis en mercadeo internacional

  • Créditos:
  • CTDA:
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración:

Maestría en administración de empresas con énfasis en recursos humanos y gestión del talento

  • Créditos: 53
  • CTDA: CTDA: 233-2022 (08/AGO/2022)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 17 Meses

Profesionales con habilidades de liderazgo, capaces de afrontar la gestión del recurso humano y el talento desde la perspectiva gerencial obtenida en el tronco común de sus estudios.

Personas con un título profesional a nivel de licenciatura, experiencia en el mundo laboral que estén dispuestos a compartir sus conocimientos con compañeros y docentes. Estas herramientas le ayudarán a enriquecerse de las opiniones de los demás en un ambiente multidisciplinar.

El magíster podrá aspirar a posiciones de mayor responsabilidad y que involucren la toma de decisiones empresariales. Al igual, dependiendo de su experiencia previa podrá ascender a niveles de jefatura, sub-gerencia, gerencia y demás posiciones de liderazgo según el organigrama de cada organización.

Adquirir una serie de habilidades y conocimientos fundamentales como:

  • Diseñar los perfiles de puestos de forma adecuada para buscar el talento capacitado.
  • Difundir de manera eficaz la oferta de empleo, a través de los canales adecuados.
  • Saber en qué canal vamos a poder encontrar el talento que estamos buscando.
  • Conocer las capacidades, habilidades y competencias de los trabajadores para su posible reubicación y elaboración de planes de carrera.
  • Diseñar e implementar planes estratégicos para incorporarlo, desarrollarlo y gestionarlo en un clima laboral armónico con cultura organizacional sólida.
programa

Maestría en auditoria en salud

  • Créditos: 40
  • CTDA: CTDA: 219-2021 (16/SEP/2021)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 4 cuatrimestres

El programa pretende formar maestros competentes en el desarrollo y gestión de programas que contribuyan a la mejora continua de los procesos de atención integral dentro del Sistema de salud panameño, en el marco de la normatividad vigente, en lo individual y lo colectivo; desde un enfoque interdisciplinario incorporando los componentes de administración, gestión e innovación tecnológica.

Los aspirantes a la Maestría en Auditoría en Salud son indispensables en el sistema de salud, ayudan a las instituciones a responder adecuadamente a los entornos competitivos y desafíos del sector, a través del enfoque de monitoreo, vigilancia y control que ejercen, y desde una visión interdisciplinaria garantizan la atención a usuarios en condiciones de calidad y eficiencia.

¿En qué sectores y empresas trabaja un profesional en Psicología? Campo de la auditoria y en general en los servicios relacionados con la salud.

Determinar los referentes conceptuales, normativos y metodológicos que guían los procesos de auditoria en el marco del Sistema de salud en Panamá.

Diseñar planes de auditoría en procesos asistenciales y/o administrativos con el fin de verificar la calidad en la prestación de servicios de salud y establecer las acciones de mejoramiento.

Ser sensible ante las desigualdades e inequidades que se identifican en las comunidades con el fin de prestar servicios de salud de calidad, manejando adecuadamente los procesos de salud-enfermedad tanto a nivel individual como colectivo.

programa

Maestría en derecho empresarial corporativo

  • Créditos: 41
  • CTDA: CTDA: 195-2018 (19/OCT/2018)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 5 Cuatrimestres

Formar especialistas en el conocimiento y desarrollo de la actividad corporativa con énfasis en aspectos fiscales, sociedad anónima, aduanas, derecho del mercadeo y la publicidad; y conocimiento del impacto de las leyes de propiedad intelectual en las actividades que realizan las empresas.

Personas interesadas en contribuir al desarrollo del país, con habilidades de investigación y análisis que les permitan desenvolverse adecuadamente en el campo comercial; adicional el interesado debe haber terminado la licenciatura en derecho y ciencias políticas para asumir este nuevo desafío.

Desarrollar regulaciones comerciales respetando las normas de competencia, la protección a los consumidores y la propiedad industrial para evitar que las empresas sean obligadas a responder legalmente por el incumplimiento de estas normas. Aplicar las normas sobre la resolución de conflictos y el conocimiento y utilización de arbitrajes a nivel nacional e internacional.

Se fundamenta en la necesidad de aportar profesionales que alcancen un grado de experticia profundo en el Derecho Comercial, vértice principal para un adecuado ejercicio del comercio.

Esta Maestría viene a resolver necesidades país, es decir, contar con profesionales con alto conocimiento en la actividad empresarial y corporativa, ya que Panamá es un foco mundial del comercio.

El Plan de estudio está diseñado para formar profesionales con la capacidad de asesorar a empresas de todas las unidades económicas del país, a saber, micro, pequeñas, medianas y empresas grandes.

programa

Maestría en educación con énfasis en administración de centros educativos

  • Créditos: 41
  • CTDA: CTF: 47-2017 (25/OCT/2017)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 5 Cuatrimestres

Fortalecer las capacidades, conocimientos y destrezas de los futuros administradores de los centros educativos. Esta maestría permitirá abrir nuevas oportunidades en el campo profesional a través de metodologías teórico prácticas que aporten a las comunidades.

Personas interesadas en generar un cambio a la sociedad a través de métodos innovadores en la educación. Los interesados deberán contar con estudios universitarios equivalentes a una licenciatura en las áreas de las ciencias de la educación o áreas afines.

El egresado estará en la capacidad de evaluar los procedimientos, las técnicas de gestión y la aplicación de la normativa. Además podrá desarrollar planes con nuevas tecnologías para facilitar los procesos teórico – prácticos, el manejo de relaciones inter personales e institucionales; a través del liderazgo y gestión en la educación.

Conocimiento de métodos, técnicas y procedimientos de administración aplicado a los centros educativos, así como la educación en sí misma.

Fortalecer las capacidades, habilidades y destrezas del personal que administra y gerencia los centros educativos en Panamá, actividad que está directamente relacionada con la incorporación de las nuevas tecnologías al ámbito educativo.

Maestría en educación con énfasis en investigación

  • Créditos: 43
  • CTDA: CTDA: 173-2019 (29 /OCT/2019)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 5 Cuatrimestres

Formar profesionales con habilidades de investigación y análisis. Capaces de utilizar las hipótesis, métodos y técnicas para comprender la transformación educativa a través del tiempo.

Personas apasionadas por las tendencias de aprendizaje, capaces de aplicar e investigar los conceptos actuales de la educación.

El magíster podrá liderar la formulación de proyectos de investigación en educación. Además será capaz de fomentar a los estudiantes el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo a través de nuevos métodos de enseñanza.

Diseñar e implementar diversas estrategias educativas provenientes de procesos de reflexión educativa, procesos de investigación y acción continuada del proceso educativo brindando soluciones innovadoras.

La República de Panamá ha suscrito una serie de convenios internacionales que enmarcan buena parte de su acción en el área educativa. Por lo tanto, esta Maestría tiene las siguientes líneas de investigación:

  • Enseñanza-aprendizaje
  • Currículum y calidad de la educación
  • Estrategias de aprendizaje (significativo) y evaluación (consciente)
  • Proyectos de educación alternativa
programa

Maestría en gerencia de hospitales

  • Créditos: 54
  • CTDA: CTDA: 24-2021 (11/MAR/2021)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 6 Cuatrimestres

Promover la participación de profesionales procedentes de diversas disciplinas, vinculados a los hospitales en los niveles de dirección técnico – estratégica y de coordinación táctica. También se enfocará la gestión de servicios hospitalarios hacia los clientes de la institución, considerándolos como la principal razón de ser de la organización.

Profesionales con título de ingeniería, economía, administración, contabilidad o profesiones de ciencias de la salud que se encuentren vinculados con la gestión de los servicios de salud.

Los egresados podrán desempeñarse en puestos de gestión o dirección en establecimientos hospitalarios como: directores, médicos, administradores, enfermeras, laboratoristas, farmacéuticos, dietistas, ingenieros e incluso jefes de departamentos clínicos.

El 40% de la planta docente son doctores especialistas en distintas áreas con la finalidad de aportar la experiencia de los centros hospitalarios de nuestro país. Prepara a los gerentes para liderar con el nuevo mundo de los negocios y sistemas de salud, de manera que sean capacidades de analizar las nuevas técnicas de análisis y control de áreas funcionales.

Asegurar la calidad y pertinencia de la oferta curricular, en correspondencia con las demandas y necesidades del sector salud y las tendencias del desarrollo científico, tecnológico, humanístico, comunitario y de la educación superior.

programa

Maestría en gerencia de marketing digital

  • Créditos: 47
  • CTDA: CTDA: 42-2021 (11/MAR/2021)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 4 Cuatrimestres

La Maestría pretende formar profesionales capaces de ser gerentes en diferentes tipos de organizaciones (CEO), realizar Investigaciones del entorno socioeconómico, nacional y global, así mismo direccionar planes de medios digitales, ser consultor externo estratégico, liderar procesos de creatividad e innovación, construcción, planeación, ejecución y administración de un Plan de Mercadeo Digital que contribuya con el crecimiento económico y la dinamización de nuevos negocios.

Profesional que desea adquirir una formación avanzada en el ámbito de la dirección de marketing, para elevar tu perfil de cara a un mercado laboral exigente; tienes un interés profundo por los procesos innovadores en la comercialización, creatividad, diseño de productos, distribución y comunicación, y además, eres consciente de la importancia que tiene el nuevo entorno digital en el contexto empresarial.

La Maestría en Gerencia en Marketing Digital es permitan asumir cargos como:

  • Gerente de marketing Digital
  • Chief Marketing Officer (CMO)
  • Investigador del entorno (nacional y global)
  • Gerente de medios digitales
  • Consultor externo estratégico
  • Líder en procesos de creatividad e innovación
  • Analista de Marketing Digital

Conoce el entorno del mercado por medio de investigación, análisis e interpretación de información para la toma de decisiones estratégicas.

Reconoce las principales tendencias actuales del marketing con el fin de proponer alternativas de mercadeo que satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes.

programa

Maestría en gestión ambiental y sostenibilidad

  • Créditos: -
  • CTDA: CTDA: 02-2018 (15/ENE/2018)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: -
programa

Maestria en innovacion

  • Créditos: 43
  • CTDA: CTDA: 01-2021 (28/ENE/2021)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 5 Cuatrimestres

Formar personas integrales capaces de desarrollar productos y servicios innovadores que permitan suplir las necesidades del país para competir en el mercado actual. También se pretende potencializar el desarrollo profesional y las aptitudes de un agente de cambio, fortaleciendo la competitividad y trasformación como vía para el éxito económico y social a través de las políticas de ciencia e innovación.

El aspirante al programa debe ser un profesional que posea determinación para ser un agente de cambio en la sociedad. Una persona con pensamiento crítico, creativo y con actitud innovadora para sobresalir en su campo laboral.

El egresado podrá desempeñarse como:?

  • Director de unidades o áreas de Innovación?
  • Consultor, asesor o líder en centros de emprendimiento?
  • Analista en observatorios de innovación?
  • Director en incubadoras de negocios?
  • Asesor de innovación en empresas de diversos sectores para procesos de innovación?
  • Participante en centros o tanques de pensamiento (think tank) relacionados con innovación?
  • Emprendedor o creador de empresa y/o nuevas unidades de negocios

Este plan de estudios está diseñado especialmente para aquellos que desean adquirir nuevas habilidades investigativas y de autogestión. Las personas interesadas podrán fortalecer su experiencia en gestión de proyectos, las cuales les permitirá crear estrategias de impacto social para contribuir al desarrollo de las comunidades.

programa

Maestría en logística y gestión de negocios marítimos

  • Créditos: 48
  • CTDA: CTDA-07-2023(16/ENE/2023)
  • Inicio de clases: May 12 2025
  • Duración: 4 Cuatrimestres

La maestría en Logística y Gestión de Negocios Marítimos está especialmente diseñada para formar profesionales competentes y orientados a la gestión administrativa para que con liderazgo e innovación contribuyan al crecimiento y sostenibilidad de las empresas del sector logístico y marítimo, a partir del reconocimiento e intervención de la realidad nacional e internacional que condiciona la competitividad en contextos complejos, partiendo de los requerimientos de la globalización, la transformación digital y la nueva economía.

El perfil del candidato a la Maestría en Logística y Gestión de Negocios Marítimos sería el de una persona interesada en adquirir conocimientos especializados sobre la logística y gestión de negocios relacionados con el transporte marítimo. Además, debería tener una formación previa en áreas relacionadas con la logística, el transporte, el comercio internacional o campos similares. También sería deseable que tenga habilidades de análisis, capacidad de liderazgo y trabajo en equipo, capacidad para resolver problemas complejos y adaptabilidad a los cambios en el entorno empresarial.

El graduado de la Maestría en Logística y Gestión de Negocios Marítimos de la Universidad del Istmo, obtendrá las competencias gerenciales y humanas para desempeñarse a partir de la demostración de los valores y principios éticos y profesionales, para enfrentar la dinámica operativa y estratégica del sector logístico y marítimo, tanto a nivel nacional como internacional, a partir de las tendencias globales que orientan el rumbo del sector.

El Egresado podrá aplicar las herramientas necesarias para la dirección estratégica del negocio de la gestión portuaria, conociendo los aspectos legales y las normativas que regulan la actividad logística y financiera, para ejercer su liderazgo de la mejor manera y asumir los retos y responsabilidades en la toma de decisiones, apoyado por las tendencias tecnológicas y la analítica de datos, así como la ejecución de estrategias tácticas y operativas en el marco de la innovación y de la era digital.

  • Perspectiva global que ayuda a los estudiantes a comprender los desafíos y oportunidades en la gestión logística y de negocios marítimos en diferentes partes del mundo, lo que les da una ventaja competitiva al buscar empleo en empresas multinacionales.
  • Oportunidades de investigación y desarrollo profesional, lo que ayuda a los estudiantes a adquirir habilidades prácticas y experiencia en la solución de problemas.
  • Enfatiza la necesidad de innovación y liderazgo en la industria logística y marítima, lo que permite a los estudiantes tomar decisiones estratégicas y tener un impacto positivo en sus organizaciones en un mercado global en constante cambio.