
Beneficios

Docentes de alta calidad
Todos nuestros docentes, son altamente calificados, tanto en el ámbito académico como en sus áreas profesionales, lo que les permite a nuestros estudiantes aprender desde la realidad del campo laboral.
Reconocimiento
La Universidad del Istmo está reconocida por el Ministerio de Educación y todas las carreras han sido debidamente evaluadas y aprobadas por la Comisión Técnica de Fiscalización.
Jornada
Contamos con 2 opciones de jornadas a seleccionar para cursar sus carreras, ya sea en jornada diurna o nocturna.
Conoce nuestros programas universitarios
Lo más importante al elegir un pregrado es que se ajuste a tus objetivos profesionales. Descubre nuestras licenciaturas, carreras técnicas, cursos y demás carreras universitarias.

Licenciatura en administración de empresas
- Créditos: 146
- CTDA: CTDA: 54-2020 (02/DIC/2020)
- Inicio de clases: Jun 09 2025
- Duración: 11 Cuatrimestres
Formar profesionales dedicados a la solución de problemas empresariales y administrativos, personas con dominio teórico-práctico de las áreas del conocimiento económico, financiero y de la producción de bienes y servicios; preparados para proyectar y desarrollar planes estratégicos, estructuras organizacionales y principios de gestión que garanticen el funcionamiento operativo eficiente de las empresas.
Personas interesadas en identificar mejores formas de gestionar los procesos de una empresa, individuos capaces de involucrarse en la organización; con habilidades de liderazgo y de visión de conjunto.
Campo laboral: Podrá vincularse laboralmente a una diversidad de funciones, por la amplitud del enfoque de la carrera y por las herramientas que ha podido desarrollar. También aventurarse al emprendimiento, desarrollando iniciativas que generen ingresos y creen plazas de trabajo.
Gestionar los recursos financieros de la organización para procurar el apalancamiento y la rentabilidad de las operaciones y el logro de los objetivos planteados en la planificación estratégica al igual que administrar los procesos operativos y productivos.
Este diseño curricular se fundamenta en el hecho que los negocios son la razón de ser de la economía, ya que las empresas se encargan de la provisión de servicios y productos a los diferentes usuarios y consumidores, según sus demandas y necesidades.

Licenciatura en administración de negocios marítimos con énfasis en puertos y transporte multimodal
- Créditos: 153
- CTDA: CTDA: 137-2021 (6/SEPT/2021)
- Inicio de clases: Jun 09 2025
- Duración: 11 Cuatrimestres
La ampliación del canal de Panamá, es uno de los pocos ejemplos que podrá tener el aspirante para entender la importancia de esta carrera en nuestro país. Esto implicará un mayor tráfico marítimo y al mismo tiempo una gran cantidad de contenedores a mover en el territorio, un programa con altos índices de empleabilidad.
Personas capaces de resolver situaciones inmediatas que mejoren la realidad a largo plazo. Individuos con habilidades analíticas, investigativas que se inclinan específicamente a la actividad marítima, portuaria y a las actividades relacionadas a esta.
Los egresados pueden ocupar posiciones operativas, administrativas en empresas portuarias o en industrias conexas a la actividad del puerto. Podrán aspirar a migrar de posiciones operativas a puestos de responsabilidad de coordinación o administrativa, al contar con herramientas de análisis, iniciativa y liderazgo.
Diseñada para preparar de la administración de negocios marítimos corresponde a las acciones de planeación, organización, dirección y control de los procesos operativos, administrativos y financieros de las empresas del sector marítimo.
El diseño curricular propone se fundamenta en las fortalezas que presenta en el desempeño positivo del sistema portuario panameño y el panorama positivo de la actividad económica mundial, especialmente el repunte que ha presentado la economía en el 2019.

Licenciatura en comunicación social
- Créditos: 172
- CTDA: CTDA: 082-2019 (17/MAY/2019)
- Inicio de clases: Jun 09 2025
- Duración: 11 Cuatrimestres
El programa tiene como objetivo formar profesionales de la comunicación que sean capaces de diseñar, planificar y gestionar estrategias de información y comunicación. Estos profesionales utilizan las mejores herramientas y prácticas de la comunicación para contribuir a procesos de transparencia y libertad de expresión tanto a nivel ciudadano como nacional.
El perfil del aspirante ideal debe mostrar un interés genuino por la comunicación en todas sus formas, incluyendo la escritura, producción de medios, periodismo, comunicación digital y más. Deben ser creativos, tener habilidades sólidas de comunicación, estar cómodos con la tecnología, ser curiosos, éticos, buenos en trabajo en equipo, resistentes, poseer pensamiento crítico y mostrar un compromiso con la responsabilidad social.
Los graduados del programa tendrán un profundo conocimiento en áreas como comunicación institucional, medios masivos y lingüística del castellano. Estarán capacitados para investigar problemáticas sociales, manejar diversas herramientas de comunicación, y comprender teorías contemporáneas de comunicación. Además, podrán redactar para diferentes géneros periodísticos, elaborar contenidos multimedia y diseñar estrategias comunicacionales efectivas. En términos de actitud, se espera que sean proactivos, éticos y sensibles a los retos sociales actuales.
El programa se destaca por ofrecer una formación integral que combina teoría y práctica, con un énfasis en la ética y la adaptación a la era digital. Se enfoca en la aplicación práctica de conocimientos, cuenta con docentes altamente calificados, promueve la investigación aplicada y adopta un enfoque multidisciplinario.
Prepara a los estudiantes para el mundo laboral y les brinda flexibilidad curricular. Además, fomenta el impacto social, alentando a los estudiantes a utilizar sus habilidades para abordar desafíos en la sociedad y contribuir al bienestar público.

Licenciatura en criminalistica
- Créditos: 173
- CTDA: CTDA: 99-2021 (20/JUL/2021)
- Inicio de clases: Jun 09 2025
- Duración: 11 Cuatrimestres
Formar profesionales capaces de comprender y aplicar las técnicas de investigación criminalística de acuerdo con criterios científicos, la normatividad estatal vigente y los principios deontológicos propios del área del conocimiento, apoyando a las instancias judiciales por medio del aporte de material probatorio en diferentes escenarios delictivos, en concordancia con el Sistema Penal Acusatorio.
Los aspirantes deben mostrar un fuerte interés en las ciencias forenses, tener curiosidad científica, habilidades analíticas, atención meticulosa a los detalles, ética y responsabilidad, pensamiento lógico, habilidades de comunicación, tolerancia al estrés, capacidad de trabajo en equipo, preparación académica en ciencias y motivación por la justicia.
los profesionales en Criminalística serán capaces de comprender teorías y métodos forenses, aplicar el análisis científico a la escena del crimen, comunicar hallazgos de manera efectiva, y contribuir a mejorar la investigación criminal y la seguridad de la comunidad. Además, deberán demostrar una actitud de autoformación, colaboración interdisciplinaria y un compromiso con la mejora de las condiciones sociales.
La diferenciación de este programa radica en su enfoque en la investigación científica del crimen, la interdisciplinariedad que combina diversas disciplinas, la utilización de tecnología de vanguardia, la contribución a la justicia y la ética, así como las amplias oportunidades de carrera en el emocionante y desafiante campo de la Criminalística.

Licenciatura en derecho y ciencias políticas
- Créditos: 194
- CTDA: CTDA: EE-049-2020 (18/MAY/2020)
- Inicio de clases: Jun 09 2025
- Duración: 12 Cuatrimestres
El programa busca formar profesionales capaces de aplicar e interpretar la normativa de un Estado de Derecho para garantizar la seguridad jurídica, reconociendo reglas sustantivas y adjetivas en contextos judiciales o administrativos.
El aspirante ideal debe mostrar interés en el Derecho y la Política, habilidades analíticas, comunicación efectiva, ética y responsabilidad, pensamiento crítico, trabajo en equipo, compromiso social, curiosidad, motivación y capacidad de adaptación.
El egresado estará preparado para reconocer principios de un Estado de Derecho, comprender la importancia de la seguridad jurídica, analizar regulaciones civiles y penales, dominar las fases procesales, aplicar institutos de derecho sustantivo y procesal, expresar argumentos jurídicos, desenvolverse en audiencias judiciales y manejar conflictos.
La Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas brinda una formación integral en ambas disciplinas, opciones de modalidades de estudio, práctica forense, docentes altamente calificados, énfasis en la ética, oportunidades de investigación, participación ciudadana y formación de líderes para contribuir al cambio positivo en Panamá.

Licenciatura en gestión de riesgo y seguros
- Créditos: 168
- CTDA: CTDA-073-2019 (06/MAY/2019)
- Inicio de clases: Jun 09 2025
- Duración: 11 Cuatrimestres

Licenciatura en ingeniería en ciberseguridad
- Créditos: 209
- CTDA: CTDA: EE- 02-08-2021 (11/MAR/2021)
- Inicio de clases: Jun 09 2025
- Duración: 12 Cuatrimestres
Formar expertos con habilidades para prevenir, detectar, proteger y responder a ataques de seguridad de la información, y que estén capacitados para realizar auditorías, diseñar arquitecturas seguras y garantizar la protección de software.
Los aspirantes a este programa deben tener un interés profundo en la seguridad de la información, una base sólida en matemáticas y ciencias, capacidad analítica, habilidades de comunicación efectiva en múltiples idiomas, ética profesional firme, disposición para aprendizaje continuo, habilidades de trabajo en equipo y un entendimiento de la ciberseguridad en un contexto global.
El profesional en Ciberseguridad estará equipado para interpretar, analizar, implementar y aplicar conocimientos relacionados con la seguridad de la información.
Podrán reconocer elementos criptográficos, evaluar recursos, implementar prácticas de hacking ético y promover prácticas éticas y eficientes en ciberseguridad. Adicionalmente, demostrarán actitudes responsables y honestas en la implementación de medidas de ciberseguridad y promoverán la aplicación de las mejores prácticas en el campo.
Este programa se distingue por su formación integral que combina conocimientos técnicos con habilidades gerenciales. Destaca por su enfoque en el diseño de arquitecturas de seguridad, énfasis en normativas actuales, formación en hacking ético y dominio de idiomas para operar en un escenario globalizado.

Licenciatura en ingeniería industrial administrativa
- Créditos: 204
- CTDA: CTDA: 216-2018 (20/NOV/2018)
- Inicio de clases: Jun 09 2025
- Duración: 12 Cuatrimestres
El programa tiene como objetivo formar ingenieros industriales administrativos capaces de mejorar la calidad, productividad, servicio y rentabilidad en las organizaciones para aumentar su competitividad.
Se busca a aspirantes interesados en la ingeniería industrial y administrativa, con habilidades analíticas, mentalidad emprendedora, buena comunicación, capacidad para trabajar en equipo, responsabilidad y ética, adaptabilidad, resolución de problemas, interés en la sostenibilidad y motivación para el aprendizaje continuo.
El egresado conocerá principios científicos, técnicos y socioeconómicos relacionados con su disciplina, aplicará conocimientos interdisciplinarios para resolver problemas, configurará sistemas de control y adquisición, analizará e interpretará información en estudios de evaluación y promoverá un ambiente de trabajo armonioso.
El programa se enfoca en la globalización y la competitividad internacional, promueve la innovación y la sostenibilidad, enseña a optimizar recursos, ofrece una formación integral, fomenta la investigación interdisciplinaria, agrega valor a las exportaciones, aprovecha las riquezas naturales, empodera profesionalmente a los estudiantes y desarrolla competencias integrales.

Licenciatura en Logística
- Créditos: 178
- CTDA: CTDA: EE-053-2020 (18/MAY/2020)
- Inicio de clases: Jun 09 2025
- Duración: 12 Cuatrimestres
El programa tiene como objetivo formar profesionales capaces de diseñar, planificar, gestionar y controlar sistemas de suministros y recursos logísticos en las empresas, mejorando la toma de decisiones operativas y optimizando los recursos de la empresa.
Se busca a aspirantes con interés en la logística y la gestión de la cadena de suministro, habilidades analíticas, matemáticas, de comunicación y organización, pensamiento estratégico, capacidad de resolución de problemas, adaptabilidad, conciencia global, compromiso ético, habilidades en idiomas y espíritu emprendedor.
El egresado reconocerá modelos de costos logísticos, conocerá tratados internacionales y regulaciones tributarias, instaurará una cultura de calidad, comprenderá las funciones financieras en operaciones logísticas, dominará métodos de costeo y transacciones contables.
El programa ofrece una formación integral que aborda la logística, compras, transporte, almacenaje y distribución. Se enfoca en la práctica y solución de problemas reales, tiene una visión global, fomenta la investigación y desarrollo, promueve la eficiencia y optimización, ofrece requisitos de ingreso flexibles y opciones de graduación, se enfoca en competencias como costos logísticos, comercio internacional y ética corporativa, y promueve valores y ética en el ámbito logístico y empresarial.

Licenciatura en mercadeo y publicidad
- Créditos: 169
- CTDA: CTDA: 031-2019 (08/MAR/2019)
- Inicio de clases: Jun 09 2025
- Duración: 11 Cuatrimestres
Formar personas con pensamiento global y gusto por las tendencias. Este programa les permitirá elevar las habilidades creativas, estratégicas y de negocio; a través de las nuevas tecnologías de la información para impactar en el manejo adecuado de los productos y servicios.
Interés en Marketing y Publicidad, Creatividad, Habilidades de Comunicación, Curiosidad, Ética y Responsabilidad, Habilidad para el Trabajo en Equipo, Capacidad de Adaptación, Orientación a Resultados, Flexibilidad, Pasión por la Creatividad y la Innovación.
Los graduados del programa manejan los fundamentos del marketing y la publicidad, comprenden las principales teorías y enfoques contemporáneos del mercadeo y la publicidad, interpretan los elementos de los enfoques metodológicos cualitativos, cuantitativos y mixtos, conocen las particularidades de los medios digitales en el diseño de acciones de mercadeo y publicidad, y analizan acciones y estrategias de mercadeo y publicidad según el medio de comunicación.
El programa proporciona un conocimiento sólido de los principios fundamentales del marketing y la publicidad, se enfoca en tendencias y enfoques contemporáneos en marketing y publicidad, capacita en el uso efectivo de herramientas y plataformas digitales, enseña enfoques metodológicos para investigaciones de mercado, desarrolla habilidades de comunicación efectiva, fomenta la ética y la responsabilidad en la publicidad, promueve el trabajo en equipo, reconoce la importancia de las tecnologías en la toma de decisiones de consumo, prepara para adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio y ofrece diversas oportunidades en publicidad, gestión de marca, relaciones públicas e investigación de mercado, entre otros.

Licenciatura en negocios internacionales
- Créditos:
- CTDA:
- Inicio de clases: Jun 09 2025
- Duración:

Licenciatura en psicología
- Créditos: 180
- CTDA: CTDA: 117-2021 (16/AGO/2021)
- Inicio de clases: Jun 09 2025
- Duración: 12 cuatrimestres
Formar profesionales de la psicología que cuenten con las bases epistemológicas, humanísticas y disciplinares necesarias para el abordaje del comportamiento humano y los procesos mentales con base al desempeño idóneo, integral y de alta calidad en diversos contextos, desde una perspectiva innovadora que contribuya a la resolución de problemas diversos que afectan a la región y al país, así como a la promoción del potencial humano para facilitar el crecimiento y desarrollo social.
El estudiande de la Licenciatura en Psicología, debe disponer de sensibilidad frente a los problemas que aquejan las condiciones de vida y salud mental de los seres humanos en escenarios públicos, adicionando su interés por el abordaje de situaciones específicas relacionadas con la evaluación, diágnostico e intervención del comportamiento humano desde una dimensión educativa, clínica, organizacional y social.
Con el fin de favorecer la formación integral y humanista que propone la Universidad del Istmo, se trabaja alrededor de cuatro tipos de saberes, que son apropiados por los estudiantes durante el desarrollo del programa de formación. Estos saberes se definen a través de descriptores que se enuncian a continuación:
Analiza críticamente la información, recurriendo a fuentes con validez científica que le permiten tomar decisiones profesionales coherentes. Analiza de manera crítica los fundamentos teóricos y epistemológicos que sustentan la disciplina y el quehacer profesional del psicólogo.
Comprende las diferencias epistemológicas que sustentan modelos y postulados teóricos de la Psicología.
Comprende los principios y teorías de los procesos psicológicos básicos y superiores del ser humano, desde determinantes biológicos y ambientales que influyen en su desarrollo e interacción.

Licenciatura ingeniería en sistemas énfasis en redes informáticas
- Créditos: 187
- CTDA: CTF-20-2015 (09/MAR/2015)
- Inicio de clases: Jun 09 2025
- Duración: 12 Cuatrimestres

Técnico universitario en servicio para aerolíneas
- Créditos: 92
- CTDA: CTDA: EE-048- 2020 (18/MAY/2020)
- Inicio de clases: Jun 09 2025
- Duración: 6 Cuatrimestres
Complementar los conocimientos adquiridos a través de giras y prácticas profesionales en: líneas aéreas, agencias de viajes y aeropuertos; donde adquirirán el conocimiento de la mano de los profesionales del campo.
El programa permite ingresar al ámbito laboral en corto tiempo y posteriormente se podrá continuar los estudios para obtener una licenciatura.
Se busca interés en la aviación, habilidades de comunicación, orientación al cliente, capacidades organizativas y de trabajo en equipo, flexibilidad, ética profesional y compromiso con la formación.
Los graduados estarán capacitados para entender y gestionar aspectos variados de la aviación como atención al cliente, procedimientos aeroportuarios, regulaciones, venta de tiquetes, y atención a bordo.
Ofrece una formación especializada en servicios aeroportuarios, con énfasis en atención al cliente, cumplimiento de normativas y adaptación a tecnologías modernas. Además, puede tener un enfoque internacional y oportunidades prácticas.