
Beneficios

Docentes de alta calidad
Todos nuestros docentes, son altamente calificados, tanto en el ámbito académico como en sus áreas profesionales, lo que les permite a nuestros estudiantes aprender desde la realidad del campo laboral.
Reconocimiento
La Universidad del Istmo está reconocida por el Ministerio de Educación y todas las carreras han sido debidamente evaluadas y aprobadas por la Comisión Técnica de Fiscalización.
Jornada
Contamos con 2 opciones de jornadas a seleccionar para cursar sus carreras, ya sea en jornada diurna o nocturna.
Conoce nuestros programas universitarios
Lo más importante al elegir un pregrado es que se ajuste a tus objetivos profesionales. Descubre nuestras licenciaturas, carreras técnicas, cursos y demás carreras universitarias.

Licenciatura en administración de empresas
- Créditos: 157
- CTDA: CTDA: 56-2020 (02/DIC/2020)
- Inicio de clases: May 12 2025
- Duración: 11 cuatrimestres
Descripción: Formar profesionales dedicados a la solución de problemas empresariales y administrativos, personas con dominio teórico-práctico de las áreas del conocimiento económico, financiero y de la producción de bienes y servicios; preparados para proyectar y desarrollar planes estratégicos, estructuras organizacionales y principios de gestión que garanticen el funcionamiento operativo eficiente de las empresas.
Personas interesadas en identificar mejores formas de gestionar los procesos de una empresa, individuos capaces de involucrarse en la organización; con habilidades de liderazgo y de visión de conjunto.
Campo laboral: Podrá vincularse laboralmente a una diversidad de funciones por la amplitud del enfoque de la carrera y por las herramientas que ha podido desarrollar. También aventurarse al emprendimiento, desarrollando iniciativas que generen ingresos y creen plazas de trabajo.
Gestionar los recursos financieros de la organización para procurar el apalancamiento y la rentabilidad de las operaciones y el logro de los objetivos planteados en la planificación estratégica al igual que administrar los procesos operativos y productivos.
Este diseño curricular se fundamenta en el hecho que los negocios son la razón de ser de la economía, ya que las empresas se encargan de la provisión de servicios y productos a los diferentes usuarios y consumidores, según sus demandas y necesidades.

Licenciatura en administración de finanzas
- Créditos: 204
- CTDA: CTDA: 416-2022 (25/NOV/2022)
- Inicio de clases: May 12 2025
- Duración: 12 Cuatrimestres
Formar profesionales con competencias instrumentales para intervenir en la dinámica financiera de las empresas a nivel nacional e internacional, a partir de la planificación y ejecución de herramientas y/o estrategias que favorezcan el incremento, preservación y sostenibilidad del capital del negocio.
El aspirante a ingresar a la carrera de Licenciatura en Administración de Finanzas posee una inclinación por la resolución de problemas matemáticos, se le facilita apropiación de conceptos y es un apasionado por los resultados.
Se interesa por las realidades económicas del país y aspira a mejorar las realidades que lo rodean, en especial en sus resultados finales. Es una persona con un perfil analítico y le gusta la precisión y el detalle en las cosas que emprende.
Con el fin de favorecer la formación integral y humanista que propone la Universidad del Istmo, se trabaja alrededor de cuatro tipos de saberes, que son apropiados por los estudiantes durante el desarrollo del programa de formación.

Licenciatura en administración de negocios marítimos con énfasis en puertos y transporte multimodal
- Créditos: 153
- CTDA: CTDA: 139-2021 (06 /SEPT/2021)
- Inicio de clases: May 12 2025
- Duración: 11 Cuatrimestres
La ampliación del canal de Panamá, es uno de los pocos ejemplos que podrá tener el aspirante para entender la importancia de esta carrera en nuestro país. Esto implicará un mayor tráfico marítimo y al mismo tiempo una gran cantidad de contenedores a mover en el territorio, un programa con altos índices de empleabilidad.
Personas capaces de resolver situaciones inmediatas que mejoren la realidad a largo plazo. Individuos con habilidades analíticas, investigativas que se inclinan específicamente a la actividad marítima, portuaria y a las actividades relacionadas a esta.
Los egresados pueden ocupar posiciones operativas, administrativas en empresas portuarias o en industrias conexas a la actividad del puerto. Podrán aspirar a migrar de posiciones operativas a puestos de responsabilidad de coordinación o administrativa, al contar con herramientas de análisis, iniciativa y liderazgo.
Diseñada para preparar de la administración de negocios marítimos corresponde a las acciones de planeación, organización, dirección y control de los procesos operativos, administrativos y financieros de las empresas del sector marítimo. El diseño curricular propone se fundamenta en las fortalezas que presenta en el desempeño positivo del sistema portuario panameño y el panorama positivo de la actividad económica mundial, especialmente el repunte que ha presentado la economía en el 2019.

Licenciatura en administración de sistemas
- Créditos: 150
- CTDA: CTDA: 205-2021 (10/SEPT/2021)
- Inicio de clases: May 12 2025
- Duración: 11 Cuatrimestres
Desarrollar destrezas lógicas en el estudiante para aplicar los conocimientos adquiridos que le permiten crear un producto que sirva para solucionar necesidades de la empresa. Administrar servicios de red instalando y configurando el software, aplicando normas de calidad. Implantar y gestionar bases de datos instalando y administrando el software de gestión en condiciones de calidad. Evaluar el rendimiento de los dispositivos hardware identificando posibilidades de mejoras según las necesidades de funcionamiento.
El aspirante es un joven recién egresado de Educación Secundaria, que tiene una orientaciónhacia la formación en tecnología, con facilidades para entender los procesos administrativos.
Como una derivación de este perfil, existe el del estudiante con esas características, que además ingresa como estudiantes trabajador y es quien se financia sus estudios. También quiere aprender un segundo idioma.
Desarrollar destrezas lógicas en el estudiante para aplicar los conocimientos adquiridos que le permiten crear un producto que sirva para solucionar necesidades de la empresa. Administrar servicios de red instalando y configurando el software, aplicando normas de calidad. Implantar y gestionar bases de datos instalando y administrando el software de gestión en condiciones de calidad.
Evaluar el rendimiento de los dispositivos hardware identificando posibilidades de mejoras según las necesidades de funcionamiento.

Licenciatura en comunicación social
- Créditos: 172
- CTDA: CTDA: 082-2019 (17/MAY/2019
- Inicio de clases: May 12 2025
- Duración: 11 Cuatrimestres
Formar personas dispuestas a indagar, a escuchar y sobre todo a informar con la verdad. Este programa permitirá desarrollar sus habilidades comunicativas tanto verbales como escritas para contribuir con ética a la sociedad.
Personas apasionadas por la lectura, las tendencias y los medios de comunicación. Aquellos que no se conforman solo con una fuente de información y que son capaces de indagar una y otra vez hasta encontrar varias versiones de la verdad.
El egresado estará en la capacidad de planificar y realizar diversos productos audiovisuales en radio, televisión, cine y medios digitales. Liderará o participará en equipos multidisciplinarios que lleven adelante estrategias de comunicación, campañas políticas, comunicaciones institucionales y/ o estrategias de marketing.
Podrá insertarse en ámbitos laborales como, periodismo y/o redacción en medios escritos, como diarios, revistas o en medios online o digitales, así como redactores de guiones o diseñadores de campañas publicitarias o de marketing, o incluso en el manejo de redes sociales como community managers.
Se fundamenta en las Tecnologías de la Información y la Comunicación al igual que son expuestos al uso de diferentes herramientas tecnológicas como simuladores, aplicaciones, programas de lenguaje y equipo informático de alta complejidad.

Licenciatura en criminalistica
- Créditos: 173
- CTDA: CTDA: 101-2021 (20/JUL/2021)
- Inicio de clases: May 12 2025
- Duración: 11 Cuatrimestres
Formar profesionales capaces de comprender y aplicar las técnicas de investigación criminalística de acuerdo con criterios científicos, la normatividad estatal vigente y los principios deontológicos propios del área del conocimiento, apoyando a las instancias judiciales por medio del aporte de material probatorio en diferentes escenarios delictivos, en concordancia con el Sistema Penal Acusatorio.
Personas con capacidad de percepción, observación y con habilidades para emitir juicios críticos con fundamentos. Individuos con alto respeto por la dignidad del ser humano, ciudadanos fieles a la verdad y a los principios éticos y jurídicos tanto en lo personal como en lo profesional.
¿En qué sectores y empresas trabaja un Profesional en Criminalística?
- Seguridad del estado o de manera independiente, como investigador privado
- En empresas públicas y privadas de investigación y seguridad
- Como inspector e investigador privado
- En laboratorios de investigación y con forenses
- En penitenciarias e interrogación
- Investigador en el órgano judicial y ministerios públicos
- Investigación en informática
Resolver problemas relacionados con la investigación de la escena del crimen recurriendo a los métodos que emplean las ciencias forenses.
Comunicar correctamente de manera oral y escrita las conclusiones y análisis de los estudios periciales con el propósito de aclarar los hechos delictivos.
Crear productos escritos y multimediales que reflejen la apropiación de los saberes propios de las ciencias forenses.
Proponer estrategias para fortalecer la investigación criminal y disminuir el actuar delincuencial

Licenciatura en derecho y ciencias políticas
- Créditos: 194
- CTDA: CTDA: EE-049-2020(18/05/2020)
- Inicio de clases: May 12 2025
- Duración: 12 Cuatrimestres
Cada docente tiene el mérito de poder conjugar su experiencia con una ejecutoria profesional de éxito comprobado. Además contamos con profesores de planta compuestos por: magistrados, jueces y fiscales, así como reconocidos profesionales del derecho dedicados a la práctica pública y privada.
Personas con facilidad de expresión oral y escrita, capaces de aplicar la metodología, el análisis y la observación de las situaciones actuales. Individuos amantes de la lectura, éticos y con objetividad en la toma de decisiones sociales.
El egresado tendrá la capacidad de Interpretar, elaborar y aplicar las normas del ordenamiento jurídico nacional observando los principios contenidos en las fuentes del derecho, las reglas de la hermenéutica jurídica y la jerarquía en el marco del Estado Social de Derecho. Adicional podrá desempeñarse en: banca, seguros, derecho intelectual, sector marítimo entre otros.
Contribuir al robustecimiento de la seguridad jurídica del país, mejorar las condiciones del comercio y en fin a la eficacia y eficiencia de la Administración Pública en general.
Desarrollo de habilidades para la construcción de argumentos jurídicos y su refutación.
Integración de otras disciplinas identificando con precisión lo que estas le aportan al Derecho en la valoración y reconstrucción de las partes procesales y la reconstrucción de hechos.
Ejercicio de habilidades orales de cara a la implementación de estas en audiencias orales a nivel judicial.

Licenciatura en gestión de riesgo y seguros
- Créditos: 168
- CTDA: CTDA: 073-2019 (6/MAY/2019)
- Inicio de clases: May 12 2025
- Duración: 11 Cuatrimestres
El mundo se organiza cada vez más como un sistema abierto, conectado y tecnològico. Esta accesibilidad, cercanìa y apertura necesaria para "estar en el mundo", elimina barreras pero nos expone a riesgos, que requerimos identificar, gestionar y buscar una cobertura. Nuestra economìa de Servicios es altamente expuesta al riesgo en todas sus dimensiones. Panamà no sòlo se caracteriza por una sòlida industria de seguros, si no tambièn de Re-aseguros. Se necesita entonces mano de obra especializada que no solamente haga carrera en base a la experiencia y los errores, si no que prepare una base de conocimientos y herramientas como clave del éxito en su desarrollo profesional.
El aspirante a la carrera de Gestión de Riesgo y Seguros tiene una conexión personal con este ámbito profesional. Puede estar trabajando para esa industria, con un alto apetito de crecimiento, o tener un familiar cercano que le ha mostrado lo interesante de la carrera y que conociendo la importancia de completar estudios superiores, no quiere realizar estudios genéricos, si no especìficos. Suelen orientarse a esta carrera personas con habilidades analíticas que desean destacar más allá de un agente de ventas de seguros a un verdadero especialista en la materia.
El aspirante a la carrera de Gestión de Riesgo y Seguros tiene una conexión personal con este ámbito profesional. Puede estar trabajando para esa industria, con un alto apetito de crecimiento, o tener un familiar cercano que le ha mostrado lo interesante de la carrera y que conociendo la importancia de completar estudios superiores, no quiere realizar estudios genéricos, si no especìficos. Suelen orientarse a esta carrera personas con habilidades analíticas que desean destacar más allá de un agente de ventas de seguros a un verdadero especialista en la materia.

Licenciatura en ingeniería en ciberseguridad
- Créditos: 209
- CTDA: CTDA: EE-02-10-2021 (11/MAR/2021)
- Inicio de clases: May 12 2025
- Duración: 12 Cuatrimestres
Formar profesionales en ingeniería en ciberseguridad con las destrezas necesarias para gestionar soluciones de prevención, detección, protección y respuesta ante ataques de la seguridad de la información, así como el desarrollo de acciones de auditoría, diseño de arquitecturas y aseguramiento del software orientadas a la protección de la información.
Debe ser una persona con conocimiento en aritmética, álgebra y lógica matemática, debe manejar conceptos básicos de computación, manejo de equipo de cómputo y conocimientos sobre la aplicación de software actualizado. También debe contar con elementos óptimos en los idiomas inglés y español tales como, lectura, escritura, pronunciación, redacción y conversación con solvencia.
Podrás laborar en distintos sectores que utilicen sistemas de inteligencia a nivel tecnológico como empresas de telecomunicaciones, instituciones privadas o públicas de seguridad (Policía y Defensa Nacional, Justicia y Ministerio Público), Infraestructuras Críticas (transporte o energía), bancos, organizaciones de auditoría y servicios tecnológicos.
Única carrera en Panamá 100% con materias de especialidad en seguridad informática Competencias de Hacking

Licenciatura en Logística
- Créditos: 151
- CTDA: CTDA: EE-053-2020 (18/MAY/2020)
- Inicio de clases: May 12 2025
- Duración: 11 Cuatrimestres
Según el índice de desempeño logístico del Banco Mundial (2017), el país ocupa la posición número 40 a nivel mundial y la primera en LATAM. Debido a la ampliación del Canal se impulsó de manera importante la puntuación del destino, lo que derivó una mejora de la infraestructura, envíos Internacionales, la calidad y competencia logística del país.
Personas con perfil estratégico, ético y con un alto componente de responsabilidad. Individuos comprometidos con la mejora de la infraestructura; capaces de realizar envíos internacionales de calidad que aporten a la labor logística del país.
El egresado estará preparado para ocupar cargos de organización y control en los departamentos de: logística, compras, bodega e inventarios. También tendrá la posibilidad de desarrollarse a nivel de jefatura y gerencia, donde aplicará las herramientas de análisis y optimización de estos procesos.
Enfocada para preparar profesionales capaces de diseñar, planificar, gestionar y controlar sistemas de suministros y de recursos logísticos en las empresas, a través de la planificación de compras, de transporte, almacenaje y distribución de información, bienes y servicios.
Desarrollar habilidades para la solución de problemas teóricos y prácticos relaciones con la gestión y provisión de productos, procesos o servicios del sector logístico.

Licenciatura en mercadeo y publicidad
- Créditos: 169
- CTDA: CTDA-031-2019 (08/MAR/2019)
- Inicio de clases: May 12 2025
- Duración: 11 Cuatrimestres
Formar personas con pensamiento global y gusto por las tendencias. Este programa les permitirá elevar las habilidades creativas, estratégicas y de negocio; a través de las nuevas tecnologías de la información para impactar en el manejo adecuado de los productos y servicios.
Personas capaces de convencer a los demás con sus ideas y estrategias. Amantes de los retos, lo desconocido y de las tendencias que impactarán positivamente al mundo digital de hoy.
El licenciado podrá desempeñarse a través de estrategias sólidas e innovadoras que requiere el mundo del marketing y la publicidad de hoy. También estará en la capacidad de adherirse a las tendencias digitales y a los medios tradicionales según las necesidades del mercado.
Analizar los públicos y consumidores hacia los cuales se dirigen los productos y servicios, así como el diseño de estrategias de comunicación de mercadotecnia y publicidad, tomando como base los procesos de investigación de consumo, de tendencias y del uso las herramientas digitales disponibles.
Desarrollar habilidades para el diseño e implementación de estrategias de mercadeo y de publicidad mediante el empleo de las tecnologías de información y comunicación.

Licenciatura en psicología
- Créditos: 180
- CTDA: CTDA: 119-2021 (16/AGO/2021)
- Inicio de clases: May 12 2025
- Duración: 12 Cuatrimestres
Formar profesionales de la psicología que cuenten con las bases epistemológicas, humanísticas y disciplinares necesarias para el abordaje del comportamiento humano y los procesos mentales con base al desempeño idóneo, integral y de alta calidad en diversos contextos, desde una perspectiva innovadora que contribuya a la resolución de problemas diversos que afectan a la región y al país, así como a la promoción del potencial humano para facilitar el crecimiento y desarrollo social.
El estudiande de la Licenciatura en Psicología, debe disponer de sensibilidad frente a los problemas que aquejan las condiciones de vida y salud mental de los seres humanos en escenarios públicos, adicionando su interés por el abordaje de situaciones específicas relacionadas con la evaluación, diágnostico e intervención del comportamiento humano desde una dimensión educativa, clínica, organizacional y social.
Con el fin de favorecer la formación integral y humanista que propone la Universidad del Istmo, se trabaja alrededor de cuatro tipos de saberes, que son apropiados por los estudiantes durante el desarrollo del programa de formación. Estos saberes se definen a través de descriptores que se enuncian a continuación:
Analiza críticamente la información, recurriendo a fuentes con validez científica que le permiten tomar decisiones profesionales coherentes.
Analiza de manera crítica los fundamentos teóricos y epistemológicos que sustentan la disciplina y el quehacer profesional del psicólogo.
Comprende las diferencias epistemológicas que sustentan modelos y postulados teóricos de la Psicología.
Comprende los principios y teorías de los procesos psicológicos básicos y superiores del ser humano, desde determinantes biológicos y ambientales que influyen en su desarrollo e interacción.

Técnico en administración de empresas
- Créditos: 90
- CTDA: CTDA: 53-2020 (02/DIC/2020)
- Inicio de clases: May 12 2025
- Duración: 6 Cuatrimestres
Formar técnicos con el conocimiento teórico – práctico en el campo administrativo, que puedan apoyar la labor de los profesionales para desempeñarse eficientemente en gestiones de empresas públicas, privadas, productivas y/o de servicios.
Personas apasionadas por las tendencias de aprendizaje, capaces de aplicar e investigar los conceptos actuales de la educación.
El egresado cumplirá funciones administrativas sin necesidad de haber completado una licenciatura para desempeñarse como: asistente de recursos humanos o de cualquier posición de interés en su área de estudio.
Reconocer los procesos necesarios para la selección, capacitación y evaluación del recurso humano en las organizaciones, así como el análisis del impacto que presenta el comportamiento organizacional en la dinámica laboral y aplicar los principios de la contabilidad financiera y de costos para la elaboración de la información financiera.

Técnico en administración de sistemas
- Créditos: 96
- CTDA: CTDA- 202-2021 (10/SEP/2021)
- Inicio de clases: May 12 2025
- Duración: 6 Cuatrimestres
Formar profesionales, a nivel técnico, que participen, bajo supervisión, de las funciones de: desarrollo de aplicaciones, dar mantenimiento o soporte a sistemas, instalar y configurar aplicaciones de software; así como las competencias que le permitan implantar, explotar y mantener los sistemas informáticos en que se apoya el sistema de información de la empresa, prestando soporte directo a los usuarios finales y aplicando y cumpliendo los requisitos legales vigentes en el sector.
El perfil del aspirante es el de un joven recién egresado de su educación secundaria que tiene una orientación hacia la formación en empresariales, con facilidades para entender los procesos administrativos, tiene dotes de liderazgo y una clara orientación hacia el emprendimiento de negocios. Como una derivación de este perfil, existe el del estudiante con esas características, que además ingresa como estudiantes trabajador y es quien se financia sus estudios. Aprender el idioma inglés.
Es un profesional integral con conocimientos de programación, manejo de base de dato, analista de sistemas.

Técnico en contabilidad
- Créditos: 104
- CTDA: CTF: 71-2017 (30/NOV/2017)
- Inicio de clases: May 12 2025
- Duración: 6 Cuatrimestres
Formar técnicos profesionales capaces de analizar y ejecutar datos mediante el uso de programas contables. Con el fin de diseñar estrategias para evaluar resultados y proponer mecanismos eficaces para controlar de manera adecuada la contabilidad de las empresas.
Personas interesadas en trabajar con datos de forma precisa y metódica, capaces de recopilar o analizar información para mantener una comunicación asertiva en las estrategias que involucren el campo de la administración.
El egresado podrá analizar e interpretar los estados financieros. También estará en la capacidad de Intercambiar información de manera clara y concisa; para aprender a tomar decisiones adecuadas frente a diferentes escenarios contables.
Está diseñada para ofrecerle las competencias necesarias para ejecutar los procesos contables, de remuneraciones y tributarios de distintas organizaciones de acuerdo con la normativa vigente, además de apoyar en la administración y gestión de organizaciones.
Cuenta con las competencias genéricas y de la especialidad necesarias para la ejecución de procedimientos para generar, administrar, interpretar y entregar información contable, tributaria y de apoyo para la gestión de personas en forma oportuna, eficiente, eficaz y bajo el actuar ético, aportando en la toma de decisiones en organizaciones de producción.

Técnico en Logística
- Créditos: 93
- CTDA: CTDA: EE-052-2020 (18/MAY/2020)
- Inicio de clases: May 12 2025
- Duración: 6 Cuatrimestres
Formar técnicos de acuerdo a las necesidades empresariales, la eficiencia y la competitividad. El estudiante tendrá la posibilidad de obtener nuevas habilidades para especializarse en las diferentes actividades logísticas en las organizaciones en las que participe.
Personas dispuestas a trabajar en equipo, quienes se encargarán de innovar en diversos campos empresariales relacionados con la logística. El estudiante será el responsable de los procesos de investigación, el análisis de tendencias comerciales y las logísticas en mercados nacionales e internacionales.
El egresado diseñará estrategias o normativas que atiendan de manera óptima las obligaciones derivadas del cumplimiento del derecho aduanero y arancelario. A demás, estará en la capacidad de comprender los modos de transporte y la evolución de las nuevas tecnologías.
Las competencias necesarias le permitirán conocer por medio de la administración logística y de la cadena de suministro, cubre la gestión y la planificación de las actividades de los departamentos de compras, producción, transporte, almacenaje, manutención y distribución.
Las capacidades de colaborar en planificar, diseñar y gestionar los procesos de la administración de los flujos de bienes y servicios desde el proveedor hasta el cliente final, así como envase, embalaje y manejo de materiales; elaborar informes para optimizar los procesos; analizar y determinar costos y evaluar la viabilidad del proceso logístico.

Técnico universitario en administración de finanzas
- Créditos: 93
- CTDA: CTDA-413-2022 (25/NOV/2022)
- Inicio de clases: May 12 2025
- Duración: 6 Cuatrimestres
Formar profesionales con competencias instrumentales para intervenir en la dinámica financiera de las empresas a nivel nacional e internacional, a partir de la planificación y ejecución de herramientas y/o estrategias que favorezcan el incremento, preservación y sostenibilidad del capital del negocio.
El aspirante a ingresar a la carrera de Técnico en Administración de Finanzas posee una inclinación por la resolución de problemas matemáticos, se le facilita apropiación de conceptos y es un apasionado por los resultados.
Se interesa por las realidades económicas del país y aspira a mejorar las realidades que lo rodean, en especial en sus resultados finales. Es una persona con un perfil analítico y le gusta la precisión y el detalle en las cosas que emprende.
Con el fin de favorecer la formación integral y humanista que propone la Universidad del Istmo, se trabaja alrededor de cuatro tipos de saberes, que son apropiados por los estudiantes durante el desarrollo del programa de formación. Estos saberes se definen a través de descriptores que se enuncian a continuación:

Técnico universitario en ciberseguridad
- Créditos: 102
- CTDA: CTDA: EE- 02-07-2021 (11/MAR/2021)
- Inicio de clases: May 12 2025
- Duración: 6 Cuatrimestres
Formar técnicos universitarios en Ciberseguridad, capaces de realizar acciones, funciones y labores de gestión de la seguridad de la información, gestión de riesgos de la seguridad, seguridad de base de datos y programación segura.
Debe ser una persona con conocimiento en aritmética, álgebra y lógica matemática, debe manejar conceptos básicos de computación, manejo de equipo de cómputo y conocimientos sobre la aplicación de software actualizado. También debe contar con elementos óptimos en los idiomas inglés y español tales como, lectura, escritura, pronunciación, redacción y conversación con solvencia.
Formar profesionistas en Seguridad Informática que sean capaces de resolver problemas al detectar situaciones internas y/o externas que puedan vulnerar los sistemas informáticos de las organizaciones. Posee conocimientos y habilidades para configurar sistemas informáticos robustos.
Única carrera en Panamá 100% con materias de especialidad en seguridad informática Competencias de Hacking

Técnico universitario en servicio para aerolíneas
- Créditos: 92
- CTDA: CTDA: EE-048-2020 (18/MAY/2020)
- Inicio de clases: May 12 2025
- Duración: 6 Cuatrimestres
En la U del Istmo complementas la teoría con la práctica, a través de giras y prácticas profesionales en líneas aéreas, agencias de viajes y aeropuertos; donde adquirirás el conocimiento de la mano de los profesionales del campo.
Personas interesadas en ingresar a la industria de la aviación con afinidad por conocer otras culturas y lugares. Los interesados podrán adquirir nuevas habilidades para comunicarse fuera de su primera lengua o su país de origen.
El egresado podrá iniciar una carrera con énfasis en servicio al cliente, en operaciones tanto en tierra como abordo. También podrá vincularse a posiciones junior en el aeropuerto con una visual de la importancia de la experiencia del cliente altamente valorado para el desarrollo de su carrera.
Diseñada para preparar al personal que labora en diferentes aerolíneas y en aeropuertos en las distintas áreas de conocimiento.
El sector con más amplio desarrollo en el país es la aviación comercial. Debido a las exigencias del mercado el plan de estudio está diseñado para el manejo de protocolos aeroportuarios, administración de operaciones, legislación aeronáutica y con un alto componente de servicio al cliente.
El país al ser un HUB internacional mantiene con trabajo a una gran cantidad de personas y especializar a profesionales en el sector aeroportuario.